lunes, 14 de marzo de 2016

PRIMER ELEMENTO DE LA CONFIDENCIALIDAD: LA AUTONOMÍA

AUTONOMÍA

La autonomía del paciente además de ser un elemento de la confidencialidad, es también uno de los principios de la bioética, el cual tiene en cuenta la libertad y responsabilidad del paciente, que decide lo que es bueno para él, aunque ello no sea compartido por el médico.

Boecio en el siglo V define, por primera vez, a la persona como sujeto independiente del grupo social. Hasta ese momento no se concebía la posibilidad de que una persona actuara según expectativas diferentes a las de la familia y/o el estrato social al que pertenecía.

La Autonomía exige el respeto a la capacidad  de decidir de las personas, y el derecho a que se respete su voluntad, en aquellas cuestiones que se refieren a ellas mismas. Habrá situaciones en las cuales la persona no pueda hacer uso pleno de su autonomía, sin embargo debe actuarse siempre bajo el principio de que nadie desea sufrir ni morir.  
A través del respeto de la autonomía de nuestros pacientes, lograremos afianzar la relación; no imponer nuestras ideas o pensamientos le permitirá a aquellos que acuden a nosotros en busca de ayuda y apoyo, sentirse escuchados y valorados, les dará seguridad de que todo acto médico sobre ellos estará guiado por sus deseos y voluntades, lo cual de igual manera también nos ayudará a nosotros como profesionales a obtener el mejor desenlace posible.







-BIBLIOGRAFIA LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE COMO PRINCIPIO DE LA BIOÉTICA, ESCRITO POR JOSÉ RAMÓN CUEVAS (https://joserracuevas.wordpress.com/2011/02/14/la-autonomia-del-paciente-como-principio-de-la-bioetica/) -



No hay comentarios:

Publicar un comentario